martes, 19 de noviembre de 2013

EDAD ANTIGUA- CULTURA ROMANA.

La cultura griega y las culturas desarrolladas en Oriente (Mesopotamia y Egipto, sobre todo) contribuyeron a formar la cultura y el arte de los romanos. En los dos siglos que siguieron a la guerra de Augusto, el Imperio romano alcanzó su mayor extensión y realizó una intensa labor civilizadora. La cultura romana ya no quedó limitada a Roma e Italia, sino que se extendió hasta las más lejanas provincias fronterizas.


ARTE: 


Coliseo
Arco de Constantino
Rómulo y Remo.



EDAD ANTIGUA- ROMA.

 Designa la entidad política unitaria surgida de la expansión de la ciudad de Roma, que en su época de apogeo, llegó a abarcar desde Gran Bretaña al Desierto del Sahara y desde la Península Ibérica al Éufrates.  

EDAD ANTIGUA- CULTURA GRIEGA.

Filosofía:

La filosofía griega se centraba en el papel de la razón y la investigaciónDe muchas maneras, tiene una influencia importante en la filosofía y ciencias modernas.


Literatura:

Alfred North Whitehead una vez pretendió que toda la filosofía no es más que una nota a pie de página a Platón. El mundo de pensamiento griego era de tal alcance que muchas ideas que discutimos hoy en día ya se debatían por los escritores antiguos.


Ciencia y tecnología:

La matemática, que es la base de todo conocimiento científico, fue cultivada de un modo especial por la escuela filosófica que acaudillaba Pitágoras. Destacándose tanto engeometría (recuérdese el famoso teorema de Pitágoras que permite resolver los triángulos rectángulos) como en aritmética, los números y las líneas ocuparon un lugar muy importante en sus especulaciones.


Arte:




EDAD ANTIGUA- GRECIA

El término Antigua Grecia se refiere al período de la historia de Grecia que abarca desde la Edad Oscura de Grecia y la invasión dórica, hasta el año 146 a. C. y la conquista romana de Grecia tras la batalla de Corinto. Se considera generalmente como la cultura que sirvió de base a la civilización occidental.
La cultura de Grecia tuvo una poderosa influencia sobre el Imperio romano, el cual la difundió a través de muchos de sus territorios de Europa
Grecia continental europea.

EDAD ANTIGUA- CIVILIZACIONES MEDITERRÁNEAS.

La cuenca del Mediterráneo es un concepto geográfico con connotaciones históricas y culturales.
En ella se han desarrollado las denominadas civilizaciones mediterráneas, cuya continuidad en el tiempo hasta la actualidad se manifiesta en una cultura mediterránea en gran parte común por encima de las profundas diferencias políticas y religiosas.La cuenca del Mediterráneo incluye los territorios cuyas aguas vierten al mar Mediterráneo, es decir: el Sur de Europa (exceptuando gran parte de la Península Ibérica, e incluyendo gran parte del Centro y el Este con la cuenca del mar Negro), el Norte de África (prolongándose hacia su interior con la Cuenca del Nilo) y la zona más occidental de Asia ribereña con este mar, que se conoce también como Oriente Próximo o Levante.

lunes, 18 de noviembre de 2013

EDAD ANTIGUA- CULTURA AZTECA.

Piedra del Sol. Se trata de una representación profusa del dios Tonatiuh, a quien se vincula con el Quinto Sol. El nombre de calendario le fue adherido por la representación de los glifos de los días que rodean la cara de Tonatiuh.
Primera página del códice, donde se muestra la alegoría fundacional de México-Tenochtitlan.


Escultura mexica de un hombre sosteniendo un fruto del árbol del cacao.
Chac Mool encontrado en las ruinas del Templo Mayor.

Coatlicue, la madre de los dioses mexicas.Museo Nacional de AntropologíaCiudad de México.

EDAD ANTIGUA- AZTECAS.

 Fue una entidad de control territorial, político y económico que existió en la zona central de Mesoamérica. La expansión de la Triple Alianza tuvo lugar después del declive de Azcapotzalco como el centro político dominante en el valle de México. 
Ubicación de